EXCELENTE CALIDAD EN LA CAMPAÑA DE FRUTA 2021 EN EXTREMADURA

Desde la Asociación de Fruticultores de Extremadura (Afruex), como es habitual en estas fechas, hacemos balance de la campaña de fruta 2021 , que en el caso de la cereza ya ha comenzado y para el resto de producto comenzará en los próximos días, en la región.

Con una previsión total de 285.264 Tn de producción, lo que supone un incremento de un 4,5% con respecto a la del 2020 y con una calidad excepcional de la fruta. Se espera una campaña con un volumen medio, en lo que a producción se refiere, ya que el potencial productivo de nuestra región se sitúa entorno a las 320.000 Tn. Este aumento en la producción respecto al año pasado es debido a que ,aunque bien es cierto, las condiciones no han sido al 100% favorables, por bajas temperaturas algún granizo y falta de cuajado no han sido de la magnitud de las del año 2020 que supuso una merma significativa de producción, especialmente en cereza, por otro lado señalar que la entrada en producción de nuevas plantaciones han contribuido a este incremento.

Entrando al detalle por especies frutales el mayor incremento lo tendremos en la producción de cerezas, que el año pasado por las condiciones meteorológicas vio reducida su producción casi al 50% , le sigue la nectarina con un incremento del 4%, ciruela y melocotón con un 3%.

En líneas generales podemos hablar de una campaña media en producción, con una excelente calidad y con buena perspectiva de comercialización, Extremadura sigue siendo pionera en el acceso a los mercados, ya que el 75% de la producción total se exporta y de este el 15% suponen exportaciones extracomunitaria, mayor porcentaje que ninguna otra región española, llegando a países tan lejanos como Sudáfrica, Brasil, Canadá, India, Singapur, etc.

Con estos volúmenes de producción la fruticultura continúa siendo el mayor generador de empleo agrario, lo que contribuye al desarrollo de las zonas rurales así como a la fijación de población en las mismas. En definitiva un sector de futuro, importantísimo para economía social en nuestra región, en estos años tan complicados, pero con grandes retos que se superaran uniendo voluntades y esfuerzos.

LA CIRUELA EXTREMEÑA VUELVE A BRASIL

Las autoridades Brasileñas han enviado al ministerio de agricultura su aprobación al plan propuesto de manejo de cultivo de la ciruela. Por lo consiguiente esperamos que en la próxima campaña se pueda volver a exportar a este importantísimo mercado y que tanto daño causó a la fruticultura de la región con su cierre el pasado junio del 2020.

Todo este proceso ha concluido tras un intenso trabajo de Afruex junto con Fepex, el Ministerio de Agricultura y la Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura. Realizándose una visita de los inspectores brasileños el pasado mes de noviembre, obteniendo un veredicto favorable y por lo tanto la aprobación del sistema de manejo propuesto por las autoridades en una intensa negociación.

El mercado brasileño para la ciruela extremeña supone una facturación de más de 30 millones de €, lo cual supone sobre un 10% de la facturación total del sector.

Los siguientes pasos son la formalización del protocolo y la apertura en el cexveg del plan de trabajo de ciruela para Brasil.

Afruex, en representación de todos sus asociados, vuelve a abrir un mercado para el futuro de los agricultores y trabajadores de la región, creando riqueza y empleo en estos tiempos tan difíciles.

Visita de los inspectores Brasileños a las explotaciones del Escobar en Mérida.

El TSJ de Extremadura da la razón a Afruex y anula el convenio del campo en la región

El tribunal superior de justicia de Extremadura, en sentencia 00537/2020 sobre la demanda presentada por Afruex para la impugnación del convenio del campo en Extremadura, ha dado la razón a Afruex en los siguientes términos:  sobre IMPUGNACIÓN DEL CITADO CONVENIO COLECTIVO, lo DECLARAMOS NULO, por ilegalidad, condenando a los codemandados, debiendo comunicarse la sentencia a la autoridad laboral, en especial a los efectos de constancia en el registro correspondiente, y publicar el fallo en el Diario Oficial de Extremadura. Ya que estima que los firmantes del convenio por parte de la patronal, APAG Extremadura ASAJA, UPA y COAG no tienen la representación mínima exigible para la firma del convenio. Así mismo ratifica la legitimación de Afruex ante la negociación colectiva.

Ante esta sentencia, desde la Asociación de Fruticultores de Extremadura volvemos a tender la mano a la negociación de todas las partes interesadas y formalizar un nuevo convenio para nuestro campo que se ajuste a las necesidades de trabajadores y empresarios agrarios.

La Ciruela, una fruta con multitud de beneficios para tu salud

La propiedad más conocida de las ciruelas es la de ser un remedio natural contra el estreñimiento. Sin embargo, esconden muchos beneficios y nutrientes esenciales para tu salud que seguramente desconocías.

Te contamos por qué está fruta es un elemento perfecto para una dieta saludable.

#Saludablemente

Origen

El origen de la ciruela parece remontarse a las zonas del Cáucaso, Anatolia (área de la actual Turquía) y Persia (actual Irán). La ciruela es el fruto del ciruelo, un árbol perteneciente a la familia de las Rosáceas y característico de regiones templadas. En España Las principales zonas de cultivo se encuentran en la zona del Mediterráneo

Formas de consumo

La ciruela puede consumirse fresca y con su piel, si la lavamos bien antes de su ingesta, siendo de esta forma un buen snack para comer entre horas.

También puede incorporarse a preparaciones como salsas, mermeladas o para carnes y pescados, así como para elaborar deliciosas tartas o pasteles para la sobremesa.

Si buscas una opción más saludable, pueden formar parte de una ensalada o de una macedonia de frutas frescas, que será una combinación ideal para los meses más calurosos.

Otras propiedades y beneficios de las ciruelas

– Contienen vitaminas A, C, B1, B2, B3, E y K; y minerales como el fósforo, hierro, sodio, magnesio, calcio, cobre, boro o zinc.

– Por su bajo aporte energético, su riqueza en fibra y su alto contenido acuoso pueden ser una fruta que brinda saciedad con pocas calorías, siendo por ello una buena opción para dietas de pérdida de peso.

– A ser un alimento rico en potasio tiene un efecto diurético. Provoca un aumento en la producción de orina, lo cual estimula la eliminación de otros líquidos que pueden estar retenidos en el cuerpo, por ejemplo, el ácido úrico.

– Presenta una acción antioxidante frente a los radicales libres que dañan principalmente las arterias y las neuronas, además del ADN del núcleo celular, gracias a su contenido en vitamina E y C.

Las Ciruelas en la cocina

Si quieres usarlas para a acompañar un plato de carne, puedes hacerlo de muchas formas, tanto de relleno como de guarnición o bien para elaborar salsas agridulces de acompañamiento tipo chutney o por ejemplo salsas de vino blanco.

TRUCO: Al comprarlas, es recomendable escogerlas maduras pero firmes al tacto. Una de las características de frescura, indicativa de que están casi recién recogidas del árbol, es la fina capa blanquecina que las suele recubrir.

En la repostería también encontramos un sinfín de posibilidades pudiendo combinar estas variedades con otras frutas más dulces -como las cerezas o los melocotones- y con ellos rellenar unos crepes o acompañar unas tortitas o pancakes.

Como hemos dicho anteriormente, si lo que deseas es darle una aplicación en la cocina para elaborar recetas saludables y 100% naturales, puedes utilizarlas para realizar ensaladas o macedonias de frutas, y si te atreves, elaborar una deliciosa mermelada casera.

Ya solo te queda usar la imaginación para elaborar deliciosos platos con esta fruta saludable y nutritiva.

A %d blogueros les gusta esto: